27 de noviembre de 2013

Proyecto 2046 presenta "Ulcus. Tentativas sobre la crueldad" en Bogotá

El próximo lunes 2 de diciembre la directora teatral Cecilia García, a la cabeza de la compañía teatral Proyecto 2046, presenta en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de Bogotá "Ulcus. Tentativas sobre la crueldad".

"Ulcus. Tentativas sobre la crueldad" es, según su directora: 'la suma de diferentes acciones escénicas que versan sobre la crisis de los cuerpos y preguntan sobre el cuerpo de la mujer en relación con las diferentes violencias ejercidas sobre sus cuerpos, por el simple hecho de ser mujer. Experimenta con las zonas liminales de la teatralidad y los lenguajes contemporáneos de la puesta en escena entre los que se funden las artes de la performance y el teatro. Se re-construye y re-escritura en diálogo con el espacio y las acciones de quienes participan. Intervención artística de carácter interdisciplinar, en donde se consigue una teatralidad a través de las imágenes visuales y sonoras que surgen en diálogo con el espacio escénico, sea convencional o no'.

'Se toman los cuerpos como sustento de todas las formas de violencia, para desarrollar un tejido dramatúrgico a partir de preguntas sobre el cuerpo de la mujer como territorio privilegiado de deseo y violencia, y de la tendencia humana hacia la destrucción y la crueldad. Los detonantes son las múltiples formas de violencia y ensañamiento contra el cuerpo de la mujer que surgen por el hecho de ser mujer. El deseo erótico sumado al instinto destructivo —tanático— y al temor del hombre por ese cuerpo misterioso e inaprehensible cargado de mitos, tabúes y prohibiciones, todo esto lleva de alguna manera que desconocemos a la violencia sobre el cuerpo femenino. Violencia desbordada que subvierte los umbrales de la muerte; es un cuerpo que vivo o muerto es invadido, penetrado, disuelto, dislocado y trastocado.'

'"Ulcus" es el resultado escénico de este proceso de investigación-creación de carácter fenomenológico en donde cada investigador-creador o escritor de escenario, partiendo de la experiencia con su propio cuerpo, su historia de vida y en diálogo constante con los presupuestos y las reflexiones filosóficas que existen en torno al cuerpo crearon una serie de imágenes, acciones, gestos, y textos que se ponen en diálogo en el espacio detonando múltiples sentidos y lecturas para generar una experiencia subjetiva y sensitiva en cada espectador.'